Lamborghini no se conforma con fabricar superdeportivos. Su historia está llena de modelos “few-off” que marcan hitos de diseño y tecnología. En la Monterey Car Week 2025, la marca de Sant’Agata ha desvelado el Fenomeno, una serie limitada a 29 unidades, que combina un motor V12 atmosférico con tres propulsores eléctricos para alcanzar 1.080 CV. Una declaración de intenciones que conmemora también el 20º aniversario del Centro Stile Lamborghini, el epicentro creativo que ha dado forma a los últimos iconos de la firma italiana.

Un linaje de superdeportivos únicos

El Fenomeno se suma a una saga que arrancó con el Reventón (2007) y continuó con el Sesto Elemento (2010), el Veneno (2013), el Centenario (2016), el Sián (2019) y el Countach (2021). Todos ellos han sido vehículos de producción limitada, convertidos en piezas de colección al instante.

El nombre Fenomeno proviene de un toro lidiado en 2002 en Morelia (México), que fue indultado por su bravura. Una tradición que Lamborghini mantiene: bautizar sus creaciones con nombres del mundo taurino.

Lamborghini Fenomeno
Lamborghini Fenomeno

Rendimiento sin precedentes

El corazón del Fenomeno es un V12 atmosférico de 6,5 litros, el más potente jamás montado en un Lamborghini, capaz de entregar 835 CV a 9.250 rpm. A él se suman tres motores eléctricos que añaden otros 245 CV, para alcanzar los mencionados 1.080 CV.

Con semejante despliegue, las prestaciones están a la altura:

  • 0 a 100 km/h en 2,4 segundos
  • 0 a 200 km/h en 6,7 segundos
  • Velocidad máxima superior a 350 km/h
  • Relación peso/potencia récord: 1,64 kg/CV

La tracción integral se logra gracias al motor térmico en el eje trasero y a dos propulsores eléctricos en el delantero, con vectorización de par y frenada regenerativa. Un tercer motor eléctrico, situado junto a la caja de cambios, puede actuar como generador o asistir al V12 según el modo de conducción.

Lamborghini Fenomeno
Lamborghini Fenomeno

Chasis y aerodinámica de competición

El Fenomeno emplea el monofuselage, un chasis de carbono multitecnológico con estructura delantera en Forged Composite®, material ya estrenado en el Reventón.

La aerodinámica es activa y extremadamente elaborada:

  • S-Duct frontal que aumenta la carga aerodinámica y canaliza aire hacia el techo.
  • Alerón trasero en forma de “omega”, móvil para optimizar estabilidad.
  • Nuevas puertas con función aerodinámica, que dirigen el flujo hacia las tomas laterales.
  • Refrigeración lateral 30 % más eficiente que en otros V12 de la marca.

Todo ello acompañado de llantas monotuerca forjadas (21” delante, 22” detrás) con neumáticos Bridgestone Potenza Sport a medida.

Lamborghini Fenomeno
Lamborghini Fenomeno

Sistema de frenos y dinámica avanzada

Para domar semejante potencia, Lamborghini ha desarrollado unos frenos CCM-R Plus, derivados de los prototipos LMDh como el SC63, con discos carbocerámicos de estructura 3D y refrigeración optimizada.

La suspensión recurre a amortiguadores de competición ajustables, mientras que la electrónica introduce por primera vez en un Lamborghini el sensor 6D, que mide aceleraciones y velocidades angulares en tiempo real para optimizar la respuesta de frenos y chasis.

Lamborghini Fenomeno
Lamborghini Fenomeno

Diseño: un manifiesto de Centro Stile

El Fenomeno es también un homenaje al Centro Stile Lamborghini, inaugurado en 2005. El equipo dirigido por Mitja Borkert define este modelo como un “manifiesto de diseño”, con proporciones longtail, superficies limpias y un frontal inspirado en los Lamborghini de competición.

Entre sus detalles:

  • Firma lumínica diurna que recuerda a los cuernos del toro.
  • Capó con grandes entradas de aire, heredadas del Huracán GT3.
  • Perfil lateral inspirado en el Essenza SCV12.
  • Nuevo logotipo de Lamborghini, estrenado en 2024.

La unidad de presentación, en amarillo Giallo Crius, resalta las formas musculosas superiores frente a las aletas de carbono de la zona baja.

Interior: pilotar una nave espacial

El habitáculo sigue la filosofía “Feel like a pilot”, con tres pantallas digitales que reducen botones físicos al mínimo y unos asientos baquet diseñados específicamente para este modelo. La fibra de carbono domina todo el interior, incluida la consola central con sport pad, los paneles de puertas y las salidas de aire fabricadas mediante impresión 3D.

El sistema de iluminación ambiental refuerza la estética futurista, mientras que el programa Ad Personam ofrece más de 400 colores exteriores y una gama prácticamente ilimitada de combinaciones para el interior.

Lamborghini Fenomeno
Lamborghini Fenomeno
Publicado el 
18/8/2025
 en
Noticias