Durante la Monterey Car Week 2025, Gordon Murray ha vuelto a captar todas las miradas. Esta vez no bajo las siglas GMA, sino a través de Gordon Murray Special Vehicles (GMSV), una nueva división centrada en proyectos exclusivos, one-off, ediciones limitadas y reinterpretaciones históricas. El estreno ha llegado por todo lo alto con dos superdeportivos que rinden homenaje a Le Mans: el S1 LM y el Le Mans GTR.
GMSV: el lado más exclusivo de Gordon Murray
Mientras que Gordon Murray Automotive (GMA) desarrolla modelos de producción artesanal como el T.50 y el T.33, GMSV se dedicará a encargos especiales, diseños únicos y proyectos de herencia histórica. En palabras del propio Murray, se trata de dar forma a coches que “trascienden las convenciones”, dirigidos a coleccionistas y entusiastas que buscan un nivel de exclusividad imposible en un coche de serie.
GMSV S1 LM: el “Special One”

El primer modelo de la división es el S1 LM, cuyas siglas hacen referencia a Special One. Inspirado en la victoria de Murray en Le Mans 1995, este superdeportivo recupera elementos de diseño de aquel coche mítico, reinterpretados con tecnología actual.

Motor y prestaciones
- V12 atmosférico de 4,3 litros con más de 700 CV.
- Régimen máximo de 12.100 rpm.
- Escape de Inconel con aislamiento en oro de 18 quilates.
- Caja de cambios manual derivada del T.50s, con recorridos cortos y precisos.

La ausencia de ventilador trasero permitió diseñar una mecánica más compacta, con un V12 concebido para ser el centro de la experiencia, tanto visual como acústica.
Diseño y aerodinámica
Cada panel de la carrocería es nuevo, fabricado en fibra de carbono ultraligera. El paquete aerodinámico incluye splitter, difusor y alerón trasero de doble plano, generando altos niveles de carga. Los faros y pilotos remiten a los prototipos de resistencia de los 90, mientras que la línea del techo ha sido rebajada para acentuar la silueta.

Interior
Fiel a la filosofía de Murray, el conductor ocupa la posición central. El habitáculo es minimalista, casi esquelético, construido con la idea de que cada pieza sea una “obra de arte de ingeniería”.

Solo se fabricarán cinco unidades, ya adjudicadas, con entregas previstas para 2026.
GMSV Le Mans GTR: reinterpretando los longtail
El segundo estreno es el Le Mans GTR, un homenaje a los prototipos longtail que dominaron la resistencia en las décadas de 1970, 80 y 90. Murray cita como fuentes de inspiración al Porsche 917, el Matra-Simca MS660 o el Alfa Romeo Tipo 33/3, pero con una mirada puesta en el futuro.

Motor y dinámica
- V12 atmosférico GMA, con 12.100 rpm y cambio manual de seis marchas.
- Suspensión más rígida y ligera.
- Neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2.
- Ancho de vías aumentado y refrigeración optimizada.

El diseño incorpora un gran alerón trasero de ancho completo, un difusor de doble canal y un splitter delantero equilibrado, todo pensado para lograr el compromiso ideal entre baja resistencia y máxima carga aerodinámica.
Estética e interior
El perfil alargado recuerda directamente a los longtail de Le Mans, con entradas de aire más grandes y un techo con toma de admisión tipo ram-air. En el interior, cada detalle ha sido rediseñado para esta versión: desde los mandos hasta los pedales, con posibilidad de personalizar materiales y colores en homenaje a coches históricos de resistencia.

Se fabricarán 24 unidades, una por cada hora de la legendaria carrera, y ya están todas adjudicadas.
Continuidad de una filosofía
Con estos dos proyectos, Gordon Murray refuerza su visión de la automoción: ligereza, belleza atemporal, exclusividad y perfección en la conducción. No se trata solo de prestaciones, sino de crear coches que sean piezas de colección con alma de carreras.
El S1 LM y el Le Mans GTR serán entregados a partir de 2026, marcando el inicio de una nueva era para GMSV y consolidando a Gordon Murray como uno de los grandes guardianes del automovilismo entendido como arte.